Este contenido es solo para suscriptores
|ETCÉTERA.PE|: La Contraloría de la República habría hallado graves irregularidades en la elaboración de expediente técnico y ejecución de obra en el «mejoramiento de los servicios de difusión de actividades académicas, culturales, artísticas de lectura e informáticas de la Universidad Nacional de Barranca (UNAB) en su primera etapa biblioteca y centro de cómputo».
Así mismo, la Contraloría de la República advirtió que este procedimiento se inició con la elaboración de todo su expediente técnico, a cargo de la Empresa NOR ANDINO cuyo staff de profesionales no se encontraban HABILITADOS por sus respectivos colegios de profesionales, por lo que se prescinde y se anula el contrato.
TE PUEDE INTERESAR: Nueva York recuerda los atentados del 11S 20 años después con un solemne acto (FOTOS)
Las autoridades de la Universidad Nacional de Barranca (UNAB), lejos de persistir en elaborar el expediente técnico en forma integral, sospechosamente la fraccionaron, cuando sus funcionarios tenían pleno conocimiento que ese procedimiento se encontraba prohibido ejecutarlas por las entidades gubernamentales de contratación y adquisición de los bienes del estado.
Hecho, que le es advertido con el informe de contraloría y no es tomado en cuenta por las autoridades y funcionarios de la UNAB.
Por lo que se sospecha que existiría un favoritismo en la selección de las empresas para ejecutar la obra en fraccionamiento.
DATO:
La Contraloría General está facultada para inhabilitar y en consecuencia separar temporalmente de la administración pública hasta por cinco años, a las y los servidores y funcionaros públicos que cometan infracciones administrativas graves o muy graves en el ejercicio de sus funciones, incumpliendo sus deberes funcionales, ocasionando perjuicio a los intereses del Estado.
Por: José Ruiz