|ETCÉTERA.PE|: El alcalde de la Municipalidad Provincial de Barranca invita a la población a participar en la formulación del Presupuesto Participativo 2020, herramienta diseñada especialmente para coadyuvar en el desarrollo integral de nuestra ciudad, impulsando todos los mecanismos capaces de lograr un presente distinto en el bienestar común de la población, logrando así un mejor futuro para las generaciones venideras.
Es primordial la opinión y participación de todos los vecinos en la estructuración y formulación de los proyectos a ejecutar, porque para cada uno de ellos es distinta la necesidad requerida, en temas como Seguridad Ciudadana, Desarrollo Humano y Económico, Infraestructura Vial y Vecinal, Medio Ambiente y el Tratamiento de los Residuos Sólidos.
Todos juntos podemos ser capaces de generar metas y objetivos realistas, acordes a la situación real de nuestro municipio, para que de esta manera nuestros ciudadanos se sientan parte de cada uno de los logros que alcancemos.
CRONOGRAMA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2020
FASE I: Preparación
✅ Identificación, Registro y Acreditación de Agentes Participantes
Del 01 al 22 de abril del 2019
✅ Taller de Capacitación en Zona Urbana
23 de abril – 14:30 horas
✅ Taller de Capacitación en Zona Rural
25 de abril – 15:30 horas
✅ Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
02 de mayo – 14:30 horas
FASE II: Concertación
✅ Taller de Diagnóstico Temático y Territorial de la Zona Urbana
09 de mayo – 14:30 horas
✅ Taller de Diagnóstico Temático y Territorial de la Zona Rural
14 de mayo – 15:30 horas
✅ Taller de Priorización de Proyectos de Inversión Pública – PIPS
16 de mayo – 14:30 horas
FASE III: Formalización
✅ Evaluación Técnica de Propuestas Proyectos Priorizados
Del 17 al 20 de mayo
✅ Taller de Formulación de Acuerdos y Compromisos PP2020
21 de mayo – 14:30 horas
✅ Ingreso de Información al Interactivo del MEF del PP2020
22 de mayo
✅ Sesión del CCL provincial – validación del PP2020
23 de mayo – 11:00 horas
Para mayor información, acercarse a la Sub Gerencia de Participación Vecinal (Comedor Infantil – frente a la comisaría) o a la Sub Gerencia de OPI-CTI en Calle Zavala N° 500 tercer piso.