|ETCÉTERA.PE|: Asociación Sindicato de Pescadores Artesanales del Puerto de Chancay, continúan protestando, no solo por los daños en la flora y fauna marinas causados por el derrame ocurrido el 15 de enero, sino también por falta de apoyo tras encontrarse sin trabajo.
Los pescadores, para poder sustentar a sus familias, optaron por realizar ollas comunes y apoyarse por estar sin dinero: «hemos perdido nuestra fuente de trabajo y no sabemos cuándo puede acabar esto» indicaron.
TE PUEDE INTERESAR: ONPE promueve paridad en procesos electorales 2022
Asimismo, se mostraron las especies marinas que encontraron muertas, como muy muys, cangrejos, pescados, entre otras especies marinas.
El día de ayer en horas de la tarde, representantes de la OEFA llegaron hasta el Puerto de Chancay para poder recoger muestras para estudiar si hay o no contaminación de petróleo, sin embargo, los pescadores denunciaron que esta entidad solo optó por llevar agua limpia y transparente, donde no existe vestigios de este petróleo.
Ante esta situación, los trabajadores del mar manifestaron que se sienten indignados y olvidados por el gobierno y Repsol, debido a que hasta el momento no hay ninguna solución.
Finalmente, exigieron a Repsol «resarcir» los daños por el derrame de los 6.000 barriles de crudo, atribuido por la empresa al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.